TELEFÓNICA Y LA ONCE SE ALÍAN PARA CREAR UN NUEVO TERMINAL QUE FACILITE LA VENTA A LOS VENDEDORES DE LA ORGANIZACIÓN

Foto

Telefónica y la ONCE han firmado un acuerdo para renovar los terminales que actualmente utilizan los vendedores y vendedoras como soporte fundamental para ejercer su actividad. Este acuerdo tendrá una duración de 5 años e incluye un proyecto piloto con 200 terminales el año que viene, posponiendo el despliegue definitivo a toda la red de ventas en la segunda mitad del año 2021.

Estos nuevos terminales, que serán diseñados a medida y adaptados para el uso propio que se les quiere dar, mejorarán el diseño del terminal actual en cuanto a ergonomía, facilidad de uso, peso y autonomía, pero físicamente será muy parecido. No en vano, se trata de una versión que evoluciona al actual, sobradamente probado y cuyo diseño ha sido tan bien aceptado.

Como en toda renovación tecnológica, existe una actualización de los componentes básicos por el mero hecho de la evolución en el tiempo, que ya de por sí supone una mejora, al tratarse de dispositivos más modernos y, por tanto, avanzados o actualizados.

El nuevo TPV mejorará, además de con la pantalla táctil de mayores dimensiones a la que se hacía mención en la presentación, con un sistema de conversión de texto a voz actualizado, de protecciones específicas para resistir condiciones climatológicas adversas y de una guía para soporte de lectura de cupones cuyas varillas se ocultan en el interior del equipo.

También mejora en el apartado de las comunicaciones inalámbricas de área extensa al disponer ahora de conectividad 4G, sin dejar de tener la conexión a las redes hasta ahora utilizadas: GPRS y 3G, lo que permitirá reducir el tiempo de algunas operaciones y aumentar el área de cobertura en algunos emplazamientos. También mejorará en el apartado de la conexión Bluetooth, actualizando la versión del dispositivo, e incluirá un conector roscado para una antena externa, lo cual permitirá utilizar antenas portátiles para mejorar la cobertura, además de poder seguir utilizando las antenas estáticas o para emplazamientos fijos como las hasta ahora utilizadas.

Otra mejora destacable reside también en el apartado del procesador, al disponer de un dispositivo de los más potentes en la actualidad, lo cual nos permitirá poder instalar el tan codiciado sistema operativo Android y nos abrirá al mundo de las aplicaciones táctiles. Aunque de inicio no dispongamos de ellas, las tendremos en un horizonte ya no tan lejano.

Ya hemos hablado de lo que mejora al actual, pero ¿qué hay de las novedades? ¿Qué presenta de nuevo respecto al actual?

Pues el nuevo equipo dispondrá de conectividad Wifi, de un conector USB tipo C que permitirá utilizar cargadores portátiles con este tipo de conector, además del cargador específico que ya utiliza el equipo y que es como el actual. El nuevo TPV también podrá disponer de funcionalidad para el reconocimiento de voz, aunque se tendrá que trabajar en ello para conseguir un resultado adecuado a nuestros entornos de trabajo.

Adicionalmente, y como ayudas para el vendedor, incorporará un lector de billetes, y contará con un botón específico para utilizar en situaciones de emergencia, de tal forma que al pulsarse se desencadene un protocolo de comunicación con una central de alertas para atender al vendedor.

Como ha dicho nuestro director general, Ángel Sánchez, “la innovación marca y marcará la diferencia en los procesos productivos y, además, contando con un modelo de TPV accesible para personas con cualquier discapacidad - gracias al esfuerzo conjunto con Telefónica - seguimos dando pasos hacia la mejora de la productividad, de la conciliación laboral y familiar y, sobre todo, de la igualdad”.

Queda todavía mucha tarea por realizar, pero el futuro terminal estará pronto entre nosotros, antes de que nos demos cuenta. Mientras tanto, habrá que seguir trabajando y cuidando el terminal actual, ya que tendremos que seguir utilizándolo un par de años más.