XIV CONGRESO JUP “ROMPEMOS BARRERAS, ABRIMOS CAMINOS”

Coordinadora Estatal de JUP

Nuevo equipo de la Coordinadora Estatal de JUP

El fin de semana del 4 al 6 de julio, tuvo lugar el XIV Congreso Estatal de JUP, en las instalaciones del Centro de Recursos Educativos de Madrid, en el que se reunieron más de 180 congresistas e invitados.

En la apertura, se contó con diferentes responsables , tanto de UP y el Grupo Social ONCE como de entidades externas (como La Directora de Asuntos Europeos de Talento para el Futuro, el Director General de Cruz Roja Juventud, la vocal responsable de Educación No Formal, Infancia, Voluntariado y LGTBI del Consejo de la Juventud de España, y una persona en representación de la Comisión de Juventud con Discapacidad del CERMI Estatal). Entre otras cosas, y según estipula nuestra normativa, se aprobó el Reglamento de Funcionamiento Interno Congresual, y, acto seguido, se presentó la nueva sección de JUP dentro de la página WEB de UP. Del mismo modo, se organizó una entrevista a Alberto Durán, vicepresidente de UP y vicepresidente I del Consejo General de la ONCE, para presentar la segunda edición del programa “Connecting Talent”. Al término de la conversación, tuvimos el lujo de concluir la inauguración del Congreso con las palabras de Alberto. Y entre tanto y tanto, música en vivo al son del talento de dos de nuestros socios, con las habilidades en el piano de Diego Fernández y de la potente voz de Marina Rojas.

Durante la tarde, los participantes volcaron sus ideas y opiniones en los documentos congresuales. Para ello, se realizaron dos debates simultáneos sobre el Reglamento de Funcionamiento Interno (RFI) y las Líneas Estratégicas de JUP. Más de 700 enmiendas, repartidas de la siguiente manera:

- 486 enmiendas al RFI, con un total de 242 aprobadas, 99 transaccionadas y 145 denegadas.

- 241 enmiendas al documento de Líneas Estratégicas, con un total de 120 aprobadas, 73 transaccionadas y 48 denegadas.

Entrada la noche, como no podía ser menos, tuvimos una fiesta temática en lo que fue “la feria de JUP”; donde no faltó la tómbola que siempre toca, sorteos de regalos, dulces y chuches, juegos de feria y un largo etcétera.

El domingo por la mañana, era el turno de la despedida, esta vez no solo del evento, si no del final del XIII Mandato y de los equipos que formaron parte del mismo. Pero antes, había que hacer balance de nuestra actividad, y que mejor manera que a través de un video narrado por algunos de los propios protagonistas que lo hicieron posible, el cual está disponible en la cuenta de Instagram @jup_once. Con la dimisión de la Coordinadora Estatal saliente, liderada por Ana María Llauradó, se procedió a la presentación y elección de las candidaturas a la nueva Coordinadora Estatal constituyente. Habiéndose presentado una única lista, encabezada por Adonay Viera, se aprobó con el apoyo de la mayoría de los congresistas. Accede a la entrevista al nuevo Secretario General de JUP en archivo adjunto a esta noticia.

Y un acto así no podía terminar sin las palabras de nuestros compañeros de SUPO, representadas por medio de su Presidenta Manoli Carrión, y de nuestro Secretario General de UP, José Luis Pinto Barroso, quien trasladó un profundo mensaje de motivación, responsabilidad y compromiso a nuestros jóvenes.

Con este acto, se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva etapa, llena de ilusión y, a la vez, con ganas de romper barreras y abrir caminos.

Ahora es turno de las Secciones de Agrupación y Coordinadoras Territoriales de renovar sus equipos, actos en los que, como no puede ser diferente, estarán presentes representantes de la nueva Coordinadora Estatal Constituyente, para agradecer a los equipos salientes y apoyar desde el inicio a los entrantes.