40 AÑOS CUMPLIENDO. UN COMITÉ ESTATAL QUE CORROBORÓ LA BUENA SALUD DE NUESTRO PROGRAMA ELECTORAL.

Francisco Gallego García, SGA. de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral

Paco Gallego Votación Comité Estatal UP

Amaneció con un tiempo algo desapacible sobre Madrid, lo que no impidió que el buen ánimo y los abrazos propiciados por los reencuentros colmasen las inmediaciones de la Fundación Pablo VI, situada en plena ciudad universitaria de Madrid.

Para UP, era un día de esos que se marcan en rojo en el calendario. No en vano, en los genes de las personas que conformamos este grupo, va impregnado el inconformismo, el análisis y la responsabilidad de hacer las cosas bien y rendir cuentas, no sólo de lo mucho que se ha hecho, sino de aquellas cuestiones que, o bien no se han realizado a tiempo, o su ritmo de cumplimiento no entendemos que sea el adecuado.

Este comité ha sido algo distinto a los anteriores, no sólo porque la batuta ha sido llevada a la limón por nuestras secretarias generales adjuntas, Patricia Sanz y Bárbara Palau, sino porque se ha eliminado la mesa presidencial., y durante el mismo han tenido lugar dos representaciones artísticas con la inclusión como hilo argumental. El evento comenzó con la actuación del grupo Flamenco Inclusivo José Galán.

Durante la primera parte del Comité, fueron nuestras secciones y el secretario general de UTO-UGT quienes intervinieron.

Con posterioridad, nuestro SGA. de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral, acompañado de compañeros y compañeras de las distintas comisiones de la Ejecutiva Estatal de UP, expusieron un esbozo de los principales compromisos cumplidos y por impulsar. El informe de valoración del cumplimiento del Programa Electoral, que alcanza el 58,77% de cumplimiento durante el primer bienio, fue aprobado por la UNANIMIDAD de los miembros de pleno derecho asistentes al Comité.

Tras dar cumplimiento a lo marcado por nuestros Estatutos, la fiesta del carnaval invadió el auditorio con la actuación de la comparsa algecireña “El loco de los Empeños”, quien interpreto, además del pasodoble ganador del 1º premio Fermín Salvochea del Carnaval de Cádiz 2025, “Se tocan para hablarse” dedicada a la sordoceguera, un pasodoble que sorprendió a todas las personas asistentes con UP como protagonista.

Volvieron las intervenciones de la mano de nuestro secretario general, José Luis Pinto y los máximos responsables de las tres áreas ejecutivas a las que siguió nuestro vicepresidente, Alberto Durán.

El Comité se cerró con una emotiva y aplaudida intervención del presidente de UP y del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda.

Los abrazos, sonrisas y reencuentros volvieron a inundar la atmósfera del evento en el cóctel que se sirvió con posterioridad, donde la frase más repetida fue, sin duda, nos vemos en el Crucero.

Como complemento adjuntamos  a esta crónica, una entrevista sonora a nuestro Secretario General Adjunto de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral, Paco Gallego.

Esa es nuestra esencia, así somos los hombres y mujeres que impulsamos con nuestra ilusión y trabajo el Grupo Social ONCE ¡Somos de UP!

Documentos descargables