Francisco Gallego García SGA. de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral UP

La sesión comienza con unas calurosas palabras de bienvenida por parte del director del CRE, Germán Moya.
Tras la tramitación de los aspectos formales, nuestro secretario general, José Luis Pinto, da la bienvenida a las personas asistentes, especialmente a Enrique Llin, coordinador territorial de UP en la Comunidad Valenciana, que acude a esta sesión como invitado, continuando así, con la ronda de participación de coordinadores territoriales en esta ejecutiva estatal. Prosigue José Luis informando del cambio acontecido en la Secretaría General de UP Las Palmas, donde Vanessa Mendoza pasa a sustituir a Natalia Afonso, ya que esta última se ha trasladado de territorio y no puede continuar ejerciendo las funciones en la agrupación de Las Palmas. Aprovecha también nuestro secretario general para felicitar a tres compañeros pertenecientes a la ejecutiva estatal, Virginia Castellano, Román Martínez y Miguel Ángel Deniz, por sus nuevos nombramientos como directivos.
Seguidamente, comienza el turno de nuestras secciones. Por parte de JUP, representado, además de por su secretaria general, Ana Llauradó, por Adonay Viera y Pablo Company, nos trasladan que se encuentran preparando su renovación, la cual culminará en el congreso que celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid. Informan que en los últimos meses han llevado a cabo el tradicional foro estatal de formación de formadores, y que se han sumado desde sus redes sociales a la divulgación de días importantes como el Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, el Día del Orgullo LGTBIQ+, etc. Continúan insistiendo en la importancia del congreso para el que apenas queda una semana, el cual pretende ser más abierto y dinámico; también se aprovecha para agradecer la implicación de todos los secretarios y secretarias de UP, además de la Ejecutiva Estatal, con los jóvenes durante el presente mandato. Finaliza la intervención de JUP anunciando que Adonay Viera presentará lista al próximo congreso.
Llegado el turno de SUPO, representado, además de por su presidenta, Manoli Carrión, por Juan Antonio González y Salvador Galvañ. Nuestros sénior inician su intervención felicitando a Ana Llauradó y a su equipo por el presente mandato y prosiguen informando de varios cambios acaecidos en las comisiones de SUPO en Álava, Granada y Girona. En cuanto a novedades, trasladan que se acaba de convocar un nuevo proyecto denominado “Aula Senior” de SUPO” que contendrá charlas con ponentes de alto nivel y cuya participación estará condicionada a estar al corriente de la cuota, culminando el plazo de inscripción el próximo 15 de septiembre. Continúan haciendo hincapié en que se está haciendo seguimiento de los tres proyectos que se llevan a cabo desde la sección, “Nos comunicamos contigo”, “SUPO avanza y suma talento” y “SUPO es compañía”. En cuanto al webinar sobre los derechos humanos y el buen trato a las personas senior, se informa que ya están en marcha y que hay previstos 19 grupos con la participación de todas las secciones de agrupación. Finalizan su intervención informando que se ha realizado un cambio generalizado en los referentes para los territorios de la Comisión Estatal, promoviendo un mayor conocimiento de todos los territorios por parte de los miembros de dicha comisión, y agradeciendo a María José Sánchez Lorenzo que les transmitiera las novedades del “Botón de la ONCE” que se pondrá en marcha para paliar situaciones derivadas de la soledad no deseada.
Llega el turno de nuestros simpatizantes, representados en esta ocasión por Marcelo Marcote, quien informa que ya son 10.599 simpatizantes de UP, y que un 43% de estos son personas con discapacidad. Agradece el trabajo de las agrupaciones e insiste en el impulso que hay que seguir dándole al acercamiento a los agentes vendedores para que se unan al proyecto de UP. En cuanto al futuro, se prevé que el próximo año el colectivo de simpatizantes pueda participar en la formación de final de mandato. Para finalizar, agradece el trabajo de aquellos representantes de los simpatizantes en los territorios que han dejado de serlo y da la bienvenida a quienes los sustituyen.
Avanza la sesión con el punto en el que se presentan las líneas presupuestarias de UP para 2026. Toma la palabra la directora económica de UP, Virginia Castellano, para comenzar informando de que 17 agrupaciones recibirán los incentivos establecidos por cumplir con los objetivos marcados. Con respecto a las líneas presupuestarias de UP, se expone que son unas líneas continuistas que arrojan como novedad la homogeneización en la periodicidad del cobro de cuotas y la posibilidad de que dichas cuotas sean abonadas a través de la nómina por los trabajadores y trabajadoras de Ilunion y Fundación ONCE que así lo deseen. Al finalizar, se someten a votación las líneas presupuestarias, las cuales se aprueban por UNANIMIDAD.
En cuanto a la valoración del Comité Estatal celebrado el pasado 5 de abril, toma la palabra el SGA. de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral, Paco Gallego, quien introduce el turno de intervenciones, las cuales van encaminadas a una valoración muy positiva de un evento en formato innovador que trajo consigo la aprobación por unanimidad del informe de evaluación del programa electoral del primer bienio, el cual fue fruto del intenso trabajo realizado; tanto por las agrupaciones, como por las comisiones de la Ejecutiva Estatal, y que arrojaba unos resultados muy positivos en cuanto al nivel de cumplimiento.
Con respecto al Crucero UP 40 “Con Rumbo Firme”, nuestro secretario general muestra su satisfacción por el hecho de haber llenado el barco, estando cerrando con Costa Cruceros los últimos temas relativos a la intendencia. José Luis insiste en que, desde la organización de estas convivencias, se están dejando el alma para que todas las personas que participen vivan una experiencia inolvidable. En este punto interviene también Paco Gallego, quien solicita diligencia con respecto a la documentación a aportar en cuanto a los perros guía para evitar que puedan surgir inconvenientes no deseados, finaliza su intervención avanzando que en los próximos meses irá llegando información a todos los participantes en forma de podcast o breves notas.
Continúa con la sesión José Luis Pinto para abordar el punto de la Secretaría General de UP. En primer lugar, comienza agradeciendo el trabajo a todas las agrupaciones, y poniendo a la secretaría a disposición para tratar de abordar cualquier cuestión. Con respecto a las jornadas llevadas a cabo con personas con ceguera total, nuestro secretario general insiste en que nos han servido para poner el foco en varios aspectos de mejora, por lo que las valora de forma muy positiva. En otro orden de cosas, José Luis informa de que hará llegar el organigrama de directivos y responsables actualizado, corresponsabilizando a los territorios de la importancia de hacer partícipes del proyecto de UP a estos nuevos compañeros y compañeras que se incorporan en puestos de responsabilidad. También invita a los secretarios generales a compartir con sus ejecutivas el informe económico del Grupo Social ONCE, el cual nos indica que las cosas van muy bien, e insiste en la importancia de estar muy cerquita de nuestras secciones y apoyarlas en todo lo que puedan necesitar. Con respecto a ILUNION, indica que debemos seguir promoviendo encuentros en sus sedes y ser capaces de contar UP en ILUNION y viceversa. Finaliza su intervención llamando la atención sobre la necesidad de cuidar las formas en la celebración de nuestras asambleas, solicitando un esfuerzo adicional para seguir creciendo en la base asociativa, y recordando que ya se han agendado las reuniones previstas entre dirección de UP y territorios.
Prosigue nuestra SGA. de Relación con Personas Asociadas y Simpatizantes, Patricia Sanz, quien anima a las agrupaciones a difundir y a llevar a cabo eventos por el Día del Orgullo. Como segundo punto, aborda la valoración del encuentro de personas con ceguera total, del cual destaca la participación y que el diseño de estas fue preparado con ánimo de ofrecer contenido atractivo y escuchar al colectivo; a este respecto, recuerda que en las agrupaciones se deben realizar ejecutivas deliberantes donde se aborde este tema. Una de las conclusiones que salió en estas jornadas es que las personas ciegas totales no demandan actividades específicas, pero sí, que pueda haber alguna persona referente en las que se organicen para facilitar su plena inclusión en las mismas, además de tenerlos en cuenta en la planificación de todos los eventos y actividades que se promuevan desde UP. Prosigue Patricia, para trasladar que se pondrá en marcha la tradicional formación de final de mandato destinada aquellas personas asociadas a UP que lo son en los últimos cinco años, comenzando a formar a los formadores en el último trimestre del año y desarrollando la fase territorial en el primer semestre de 2026. En relación con los datos de la base asociativa, señala que actualmente nuestra base social asciende a 43.869, de los que 33.290 son personas asociadas y 10.599 simpatizantes, con una representación casi homogénea entre mujeres y hombres. Finaliza su intervención animando a seguir impulsando el crecimiento en el número de personas asociadas, anunciando que diez agrupaciones han conseguido alcanzar el objetivo marcado.
Avanza el punto con la intervención de la SGA. De Organización y Gestión, Bárbara Palau quien informa de la migración a Office 365 y la renovación de los equipos de las agrupaciones, para lo cual se han llevado a cabo dos webinar informativas que han sido grabadas y cuyo enlace se remitirá para aquellas personas que no hayan podido asistir. Comenta que se continúa impartiendo formación de la aplicación para aquellas personas de las diferentes agrupaciones que así lo solicitan, y, por último, señala que se ha llevado a cabo una visita a la agrupación de Cartagena por parte de la comisión de Gestión Administrativa, agradeciendo el buen trato que reciben siempre en todos los territorios. Finaliza recordando que se cumplimente la ficha de seguimiento de reuniones y que le sea remitida.
Finaliza este punto con el SGA de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral, Paco Gallego, quien comienza ofreciendo los datos de seguidores en RRSS (5.518 en Facebook, 2.364 en X, 826 en Instagram, y 589 en YouTube), comentando que tenemos mucho recorrido en aquello que es la ventana a la que se puede asomar todo el mundo. Con respecto a Progreso Digital, destaca su total integración en la Web y las entrevistas a los ex responsables de UP, Mario Loreto Sanz y Andrés Ramos en el marco del 40 aniversario de nuestra Asociación, para continuar indicando que el próximo número estará dedicado a JUP. Paco destaca que, desde la Comisión de Servicios Sociales, además de realizar publicaciones en RRSS relativas a días internacionales como el de las personas con sordoceguera y de los perros guía, se está ya preparando la jornada con personas con sordoceguera que tendrá lugar el primer trimestre de 2026. Con respecto a la Comisión de Juego, apunta que se ha analizado el informe sobre el juego ilegal en España, destacando que, pese a su pérdida de presencia, hay que seguir trabajando para su total erradicación, e indicando que en el último trimestre se publicará un dossier con todas aquellas acciones que, provenientes de “la voz del vendedor” o de las jornadas “jugamos al ataque”, se han puesto en marcha o han servido de inspiración a la DGA. de Juego. Para finalizar, comenta que ya se han convocado las jornadas con personas afiliadas trabajadoras del Grupo Social ONCE “+ que una SUMA”, que tendrán lugar el fin de semana del 4 y 5 de octubre, teniendo los comités territoriales hasta el 15 de septiembre para remitir los datos requeridos. Paco apunta a que en estas jornadas no faltarán las mesas redondas, charlas motivacionales, reflexión, debate y escucha activa en aras de extraer unas conclusiones inspiradoras de cara a los próximos procesos que ya no quedan lejos en el tiempo.
Llega el punto relativo a la información de la Presidencia del Grupo Social ONCE en el que toma la palabra nuestro presidente, Miguel Carballeda quien comienza agradeciendo a las áreas, a UP y a las agrupaciones su trabajo y mostrando su satisfacción por que las cosas marchan bien en el Grupo Social ONCE. Nuestro presidente considera que debemos seguir siendo ejemplo para este país y continuar trabajando desde el convencimiento, con la unidad que aporta Unidad Progresista ya que, a pesar de los tiempos que corren, lo estamos haciendo muy bien y así debemos seguir.
Avanza el punto con la intervención de nuestro vicepresidente, Alberto Durán, quien inicia su intervención felicitando a Ana Llauradó por su destacada labor al frente de JUP y deseando el mayor éxito a Adonay Viera ante la presentación de su candidatura. Informa que el fin de semana del 5 y 6 de julio se celebrará el Congreso del Partido Popular y el Grupo Social ONCE estará presente, como lo está en todos los eventos de esta índole a los que se le invita, en este sentido, anima a los territorios a participar en los congresos que se celebren en el ámbito autonómico y seamos invitados. En otro orden de cosas, Alberto pone en valor varios eventos que tendrán lugar en fechas próximas, como el del Observatorio Europeo de la Accesibilidad en Bruselas, y la conferencia de la ONU de Cooperación al Desarrollo que se celebrará en Sevilla, donde se presentará un cupón conmemorativo. Recuerda que la ONU ha proclamado el 27 de junio como Día Internacional de las Personas con Sordoceguera. Para finalizar, destaca que el plan de relaciones institucionales de la Ejecutiva Estatal está en marcha, animando a los territorios a implicarse en el mismo, y anuncia la segunda edición de Connecting Talent, “unidos por el talento”, que servirá para dotar de herramientas formativas institucionales y asociativas a sesenta jóvenes de todos los ámbitos territoriales.
Toma la palabra el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, quien informa que el Comité Paralímpico está trabajando en la adecuación de una nueva sede y ha lanzado una campaña de recaudación mediante la venta de las camisetas que lució nuestro equipo paralímpico con el lema “Ganar dos veces”. Además, destaca el compromiso de la Fundación con Valencia después de la DANA, donde una comisión se ha desplazado para identificar y resolver necesidades no cubiertas. Por otro lado, advierte sobre las incertidumbres actuales con el Fondo Social Europeo que está planteando la creación de un único proyecto con distintas líneas, estando Fundación ONCE colaborando para definir el mejor posicionamiento de nuestro país al respecto.
Avanza el punto con la intervención del consejero delegado de ILUNION, Alejandro Oñoro, quien destaca la fuerza con la que el grupo de empresas ha comenzado su segunda década de vida contando con 44.350 personas en el equipo, y nuevas oportunidades de inversión y colaboración. Alejandro hace hincapié en la expansión del Grupo que ya cuenta con 32 hoteles, 12 de ellos en propiedad, la próxima adquisición de un nuevo centro especial de empleo, la buena salud de la expansión en Colombia y Portugal, y el desarrollo del proyecto “raíces” para generar oportunidades en entornos rurales, con próximas aperturas en Mota del Cuervo (Cuenca) y Consuegra (Toledo). Finaliza su intervención recordando la fortaleza de los programas “Más cerca de UP” y “Más cerca de ONCE”, y anunciando la campaña “Cambiando la Forma de Ver Valor”.
Para cerrar este punto el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, toma la palabra y comparte con la Ejecutiva diversas iniciativas, entre las que destaca “Coge mi mano” junto a El Corte Inglés en apoyo a la Fundación ONCE de Personas con Sordoceguera, que consiste en la venta de camisetas en Sfera, de la que parte de la recaudación irá destinada a esta Fundación. Por otra parte, destaca las pruebas piloto de nuevos polos identificativos para nuestros agentes vendedores en verano, en Córdoba, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, además de un lector en el TPV del hilo magnético de los billetes que se está probando en Cantabria y Galicia. Siguiendo con el área de juego, pone en valor el crecimiento de la plantilla, alcanzando los 20.766 agentes vendedores, junto con unos ambiciosos, a la vez que realistas, objetivos de venta para este año. En cuanto a servicios sociales, señala la creación del buzón “imagina tus servicios”, y los avances en cuanto a número de personas usuarias de la Fundación ONCE Baja Visión. Para finalizar, Ángel menciona los progresos que se están realizando en materia de infraestructuras, con la reciente inauguración de la nueva delegación en Castilla y León y la próxima renovación integral de la DT. de Canarias, junto con la construcción de un nuevo CRE en Alicante, un nuevo concurso de quioscos, y la puesta en marcha de iniciativas en favor de la salud emocional de trabajadores y trabajadoras, como el proyecto “Mentiness”. Para finalizar, anuncia la creación de un comité sobre inteligencia artificial para articular un uso responsable y eficaz en el seno de la Organización.
Finaliza la ejecutiva con un turno abierto de intervenciones.
Ha llegado el momento de tomar un respiro, disfrutar de los placeres de la vida como sólo las gentes de UP y el Grupo Social ONCE sabemos hacer, y recargar las pilas para diseñar todo lo que nos queda por construir juntos. Déjate mecer por los latidos del corazón y disfruta intensamente del verano. Gracias por tanto, gracias por TODO ¡Somos de UP!