NOTA RESUMEN DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA EJECUTIVA ESTATAL DE UP CELEBRADA EL 4 DE ABRIL DE 2025.

Francisco Gallego García SGA. de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral UP

Imagen asistentes ejecutiva estatal

Comienza la sesión con la bienvenida en nombre  de la Delegación Territorial de la ONCE en Madrid,  Luis Natalio Royo Paz, deseándonos que tengamos una buena sesión de ejecutiva en las remodeladas instalaciones del salón de actos que ha ganado en modernidad y accesibilidad.

Tras la tramitación de los aspectos formales, la disculpa, por parte de nuestro secretario general, José Luis Pinto, de las ausencias justificadas y bienvenida a Diego García como Coordinador Territorial de UP en Asturias que inicia el periplo de invitaciones para este colectivo, comienza la sesión.

Llegado el turno de nuestras secciones, toma la palabra JUP representada, además de por su secretaria general, Ana Llauradó, por Adonay Viera y Romina León. Nuestros jóvenes destacan que se encuentran en la recta final del mandato y que se ha acompañado a todos los territorios en sus formaciones, las cuales han desencadenado en un foro sobre el Grupo Social ONCE que se celebró del 28 al 30 de marzo, poniendo en valor la participación en dicho foro y anunciando que la próxima semana se enviará toda la documentación relativa al próximo congreso. Para finalizar, destacan el importante papel de JUP en el CJE donde se ha participado en su asamblea aportando cuantiosas enmiendas que han sido tenidas en cuenta.

Por parte de SUPO, representado por su presidenta, Manoli Carrión, además de Salvador Galvañ y Juan Antonio González. Nuestros seniors ponen sobre la mesa la renovación en la presidencia de SUPO Cáceres y destacan la próxima puesta en marcha del proyecto “aula sénior de SUPO” que busca impulsar la participación mediante la asistencia a sesiones virtuales en las que se tratarán temas de interés. Para finalizar, informan del desarrollo de la tercera fase del webinar “compromiso con los derechos humanos y el buen trato a las personas sénior” que contará con ponentes de la Confederación Estatal de Mayores Activos, y ponen en valor el desarrollo de las IV Jornadas de Convivencia de SUPO “un mar de experiencias”, que se celebraron en Peñíscola del 2 al 7 de marzo y donde participaron en torno a 800 personas. Estas jornadas han supuesto todo un reto organizativo ya que se han visto condicionadas por unas condiciones climatológicas adversas que, si bien alteraron el programa, con el soporte de un gran equipo de apoyo y el buen talante de nuestra gente, han reforzado, más si cabe, los lazos de unidad y amistad entre los y las participantes.

Nuestros simpatizantes, representados por Maite García, comienzan su intervención trasladando que actualmente ya son 10.465. Maite insiste en la necesidad de que el colectivo se siga acercando a los agentes vendedores para que puedan conectarse con UP, también recuerda la importancia de impulsar actividades específicas en las agrupaciones. Finaliza informando que los simpatizantes estarán presentes de forma masiva en nuestro crucero UP40 para colaborar y, por supuesto, para disfrutar todas y todos juntos.

Durante esta sesión, nuestra directora económica expone las principales variables de la Memoria Económica de UP 2024 de la que se puede destacar que arroja un saldo positivo a pesar de algunos gastos extraordinarios. Esta Memoria es aprobada por la UNANIMIDAD de los presentes. Virginia también informa de que en la Asesoría Jurídica de UP se han recibido el pasado año 87 consultas y anima a las agrupaciones a que difundan este servicio para asociados y simpatizantes. 

Avanza la sesión con un punto dedicado a nuestro Crucero UP40 “Con rumbo firme” en el que nuestro secretario general, José Luis Pinto se muestra muy satisfecho por el esfuerzo realizado por parte de la práctica totalidad de las agrupaciones, lo que ha redundado en que a la fecha están casi todos los camarotes vendidos  José Luis informa que tras el Comité Estatal se impulsará la organización logística del crucero teniendo en cuenta aspectos esenciales como la accesibilidad, organización de embarques y desembarques, excursiones y todo tipo de información que pueda facilitar a los y las participantes la llegada a Barcelona y la estancia a bordo del crucero. En las próximas semanas y meses se celebrarán audioconferencias y se enviarán notas que puedan ir aclarando todas las cuestiones que pudieran surgir. Finaliza asegurando que, con el trabajo de todos y todas, esta aventura culminará de forma muy satisfactoria.

Continúa la Ejecutiva con el punto relativo al Informe del grado de cumplimiento del Programa Electoral en el primer bienio de mandato (2023-2024) en el cual nuestro Secretario General Adjunto de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral, Paco Gallego resume, no sin antes agradecer el trabajo de las comisiones de la Ejecutiva Estatal, nuestras secciones y las diferentes agrupaciones, dicho informe al cual se han introducido determinados matices fruto de algunas propuestas recibidas tras su remisión. Entre esos cambios, destaca que se ha añadido la mención al trabajo ímprobo que se está realizando en cuanto al Plan 25.000-100.000, el cual ya se ha cumplido sólo en los dos años analizados, cuando su vigencia se extiende a una década. El documento, que arroja un balance de cumplimiento del 58,77%, e indicativo de los espléndidos resultados conseguidos por las Áreas Ejecutivas  y que es aprobado por la UNANIMIDAD de esta ejecutiva. 

Se continúa con la información de la Secretaría General de UP. Tomando la palabra nuestro Secretario General para, en primer lugar, agradecer el esfuerzo realizado desde las agrupaciones para llevar a cabo el análisis de nuestro Programa Electoral y pone en valor, por otra parte, el talante de nuestros seniors y el equipo de apoyo, por la labor que llevaron a cabo en el seno de las IV Jornadas de convivencia de Peñíscola donde la climatología no lo puso fácil, pero se reaccionó de forma ejemplar. José Luis continúa reflexionando sobre la importancia de tener en cuenta que UP es el cimiento que ha impulsado al Grupo Social ONCE a alcanzar cotas inimaginables hace algunos años, por ello insiste en la necesidad de que velemos porque todas las personas nuevas que lleguen a puestos de confianza dentro del Grupo Social ONCE estén comprometidas  con UP y con el  modelo. Nuestro secretario general comparte  el magnífico resultado obtenido por UTO-UGT en las pasadas elecciones sindicales celebradas en buena parte de los centros de la ONCE, lo que reafirma la confianza masiva de los trabajadores y trabajadoras en ese sindicato. Para finalizar informa de que después de Semana Santa llevará a cabo una ronda de contactos con los secretarios generales y que a partir del mes de julio se programarán las reuniones con los territorios previstas para este año.

Nuestra secretaria general Adjunta de Relación con personas asociadas y simpatizantes, Patricia Sanz, toma la palabra para recordar que se ha trasladado el protocolo de acogida a nuevas personas asociadas y simpatizantes e insistir en la importancia de cumplirlo y contar en ellas con las secciones de SUPO y JUP en aras de que las nuevas personas asociadas que pertenezcan a dichas secciones puedan tenerlas de referentes. En esta línea también destaca que después del verano se llevarán a cabo las formaciones que irán dirigidas a aquellas personas que se han incorporado a UP en los últimos 4 años, y es importante que se les haya realizado la acogida. Continúa Patricia informando que el fin de semana del 24 y 25 de mayo, se llevará a cabo el encuentro dirigido a personas con ceguera total, con un programa muy interesante. Siguiendo con su intervención, Patricia incide en el objetivo de aumento de socios, que si bien, va por buen camino, recuerda que solo quedan tres meses para cumplirlo, siendo fundamental alcanzar el 50% de personas asociadas sobre el censo de personas afiliadas. Por otro lado, comenta que en breve se enviará el dosier de las actividades que se han realizado en torno al 8 de marzo, siendo importante analizarlo desde las agrupaciones para tomar ideas y cada vez ir haciendo más en torno a este día. Finaliza su intervención transmitiendo que a la fecha somos 43.304 personas asociadas y simpatizantes las que conformamos Unidad Progresista de la ONCE (32.839 asociados a UP de los que 21.503 son de SUPO y 1.527 son de JUP)

Prosigue Bárbara Palau, secretaria general Adjunta de Organización y Gestión, quien comienza agradeciendo su trabajo a la Comisión de Gestión Administrativa ya que durante estos meses ha llevado a cabo varias visitas a las diferentes agrupaciones. Continúa resaltando que ya se ha producido el cambio en todas las agrupaciones de ordenadores y de pantallas, habiendo tenido lugar el pasado 1 de abril un webinar para explicar las novedades del Office 365, previéndose repetir este webinar de futuro. En otro orden de cosas, subraya la importancia de cumplimentar y enviar el documento de exoneración de equipos ya que son nuevos. Por último, recuerda que hay que proceder de igual modo a la instalación de los buzones de SUPO tras el cambio a 365. 

Para finalizar con este punto, toma la palabra Paco Gallego, SGA de Comunicación y Seguimiento del Programa Electoral quien nos traslada la necesidad de seguir impulsando los perfiles de UP en RRSS  (actualmente 4.490 en Facebook, 2.349 en X, 761 en Instagram y 590 en YouTube). Por otro lado, en relación con Progreso Digital, informa que se ha cambiado a un nuevo formato más ágil y editable desde nuestra página web y pone en valor que en los próximos números, y con motivo del 40 aniversario de UP, llegarán a las páginas de nuestro boletín entrevistas con personas que han marcado la historia de nuestra Asociación y de nuestra Institución. En otro orden de cosas, recuerda que ya se lanzó el informe del proyecto “Jugando al Ataque” que tuvo un magnífico éxito de participación, resaltando, además, que sigue disponible el buzón la voz del vendedor. Para finalizar su intervención, Paco Gallego, nos hace saber que la comisión de gestión empresarial ya dispone de un primer boceto de programa para el encuentro de empleados afiliados del Grupo Social ONCE que tendrá lugar el fin de semana del 4 y 5 de octubre en Por Talento Digital.

Avanza la sesión con el punto de la Información de la Presidencia de UP y del Grupo Social ONCE, tomando la palabra nuestro presidente Miguel Carballeda, quien agradece a todos los presentes el tiempo que le dedican a esta casa. Comienza su intervención haciendo referencia a que el objetivo que nos marcamos de llegar a 75.000 trabajadores y trabajadoras en el Grupo Social ONCE hoy día ya es una realidad y superamos los 77.000, una gran parte de ellos, personas con discapacidad, a las que el Grupo Social ONCE, les ha dado una oportunidad. Miguel reflexiona sobre las cosas tan importantes que hacemos las personas que formamos parte del Grupo Social ONCE, afrontando momentos complicados como la DANA de Valencia y mostrando un compromiso inquebrantable con la sociedad española a la que debemos tanto. Nuestro Presidente pone en valor la puesta en marcha de la Fundación ONCE Baja Visión y la remodelación y construcción de nuevas sedes como la de Castilla y León y el Paseo de la Habana que muestran a la sociedad una organización moderna que no pierde su esencia. Finaliza agradeciendo el esfuerzo de las tres áreas por hacer todo lo que hacen y destaca que en nuestra casa hay mucha gente buena que día a día hace posible este proyecto.

El vicepresidente de UP y del Grupo Social ONCE, Alberto Durán destaca el trabajo que se está realizando para defender los intereses del Grupo y de las personas ciegas y con discapacidad en general en materias como la Ley Integral de la Economía Social y la modificación del artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores o el etiquetado en braille para el cual se están realizando contactos con  las diferentes comunidades autónomas. Prosigue informando de que se está planteando poner en marcha pronto otra edición del Connecting Talent y, con respecto a la comisión de relaciones institucionales de UP, destaca que cada vez llevan a cabo más cuestiones siendo referente para las distintas agrupaciones.

Avanza el punto y toma la palabra José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, quien resalta la importancia de la reforma del artículo 49, del Estatuto de los Trabajadores en favor de garantizar la igualdad en el empleo para las personas con discapacidad. José Luis destaca la importancia de la Bienal de Arte que ha impulsado la sensibilización y valoración de los artistas con discapacidad. Además, pone en valor la celebración del Foro INSERTA con la participación de más de 140 empresas. Para finalizar, incide en el gran éxito de las becas Reina Letizia y el enorme trabajo realizado por  el Grupo Social ONCE para paliar los daños de la DANA de Valencia para lo cual, entre otras acciones, se ha prestado apoyo psicológico a personal del Grupo Social ONCE o se han donado furgonetas para el traslado de personas con movilidad reducida.

Para informar sobre ILUNION su consejero delegado, Alejandro Oñoro comienza su intervención, transmitiendo que se sigue creando mucho empleo y que nuestras empresas avanzan con muy buenas sensaciones. Informa que se ha adjudicado la seguridad de 18 museos a lo largo de toda España, lo que hace ganar en visibilidad. Alejandro indica que a nivel internacional las cosas también van bien, a punto de comenzar las obras de una nueva lavandería en las inmediaciones de Lisboa y cerca de que la tercera lavandería en Colombia pueda convertirse en realidad. Acaba su intervención congratulándose por la buena marcha del proyecto “más cerca de UP” y destacando que ILUNION se encuentra inmersa en la celebración de su X aniversario, del cual destaca la presentación de un libro que lleva por título “Cambiando la forma de ver valor”.

Finaliza este punto el director general de la ONCE, Ángel Sánchez quién resalta que seguimos creciendo y generando valor a la sociedad superando los 20.700 agentes vendedores y vendedoras, atendiendo a más de 300 personas extranjeras y con una Fundación ONCE Baja Visión que ya tiene más de 70 beneficiarios dados de alta. Prosigue informando que la apuesta por formar profesionales es firme y en el mes de octubre se planteará otro curso de Instructores de tiflotecnología y braille. Con respecto a las ventas, en la actualidad llevamos un 3,31% de incremento con respecto a la misma fecha del 2024 un año de auténtico récord. Para finalizar, hace mención a la revisión de las prestaciones sociales que estaba comprometida y destaca las mejoras en las infraestructuras de la ONCE, apuntando que para septiembre de 2026 deberíamos poder estar disfrutando de la nueva sede en el Paseo de la Habana.

Hemos podido constatar que, gracias a que disponemos de una hoja de ruta clara y ambiciosa, y a la profesionalidad y la energía de las gentes de UP y el Grupo Social ONCE, vamos por el buen camino. La segunda parte del Mandato, que no estará exenta de retos e incertidumbres, ha de servirnos, con unidad y trabajo, para acercarnos lo máximo posible al cumplimiento del 100% de nuestros compromisos. Contigo será más fácil, 40 años cumpliendo ¡Somos de UP!