Agrupaciones de UP


UP ALICANTE DA COMIENZO A SU PRIMERA EJECUTIVA DEL AÑO.
El pasado sábado 1 de febrero, se celebró en la DZ de Alicante la primera Ejecutiva del 2025 de UP Alicante. En los puntos del día a tratar, el Secretario General, Julián Gómez junto con los tres Secretarios Adjuntos, María Gesse, Daniel Botella y Ester Ávila, hablaron de toda la información de sus Secretarías.
Dieron también la información más relevante hasta el momento las secciones de agrupación de JUP y SUPO por parte de su coordinador, Daniel Botella y Presidente, Salvador Galvañ respectivamente, Marisol Cía nos puso al día como representante de los Simpatizantes.
Estamos llenos de ganas por comenzar todos nuestros proyectos, eventos y actividades. También pudimos contar como siempre, con la intervención de los invitados: CRE de Alicante, por parte de su Directora, Mariluz Menéndez. Gestión, por parte de la Directora de Zona en Alicante, Estela Medina. UTO-UGT por parte de Pedro Sánchez y Consejo Territorial por parte de su Vicepresidenta María Gesse.
Al finalizar la reunión, pudimos disfrutar todos los miembros de la Ejecutiva de nuestra tradicional comida del año para hacer piña y empezar el 2025 con las pilas bien cargadas.
VALORANDO EL PROGRAMA ELECTORAL EN UP ARAGÓN
Desde UP ARAGÓN, hemos comenzado el año realizando la valoración del seguimiento del programa electoral de los dos primeros años.
Además, hemos configurado el calendario para este 2025 de todos los eventos que nos esperan en la agrupación y continuamos acogiendo a nuevos socios, que seguro podrán disfrutar de eventos tan especiales como las próximas convivencias, para las que seguimos trabajando.

CAMPANA SOBRE CAMPANA Y SOBRE CAMPANA ¡UP ALMERÍA Y ONCE!
Como cada año, los socios y simpatizantes de UP Almería dan la bienvenida al año de una forma muy especial; reflexionando sobre sus valores a golpe de campana y al más puro estilo de las campanadas de nochevieja, siendo ésta la excusa para reunirnos y compartir ese sentimiento de hermandad que ha llevado tan lejos a nuestra asociación y que es la base para la participación en tantos y tantos proyectos como deberemos de afrontar a lo largo de los próximos meses.
Dimos de nuevo el campanazo y en esta ocasión, nos acompañó Francisco Gallego, secretario general adjunto de comunicación y seguimiento del programa electoral en la ejecutiva estatal de UP, Cristóbal Martínez, delegado de la ONCE en Andalucía Ceuta y Melilla, y Carmen Aguilera, directora de zona en Granada, así como Iván Guerrero, director de ILUNION lavandería en Almería y Antonio López, secretario general de UTO Almería, quienes participaron activamente en la reflexión sobre nuestros valores junto a otros miembros de nuestra ejecutiva de agrupación así como multitud de socios y simpatizantes que se dieron cita en este evento.
Como no podía ser de otra forma, disfrutamos de una estupenda comida y tras las campanadas, tuvimos fiesta y baile, amenizado por una monitora de baile latino, donde no faltaron matasuegras, gorritos y todo lo necesario para celebrar por todo lo alto que UP arranca un nuevo año de ilusión compartida.
Esta tradición que este año cumple su X edición, se suele celebrar el último fin de semana del mes de enero aunque en esta ocasión, hemos tenido que trasladarla al primer fin de semana de febrero ya que en Andalucía, el 25 de enero se convocó un comité territorial muy especial ya que fue deliberante y en el que UP Almería estuvo fenomenalmente representado por Lidia Parra, Nuria Martínez, Miguel Angel Navarro y Patricia Torreño, así como por María Jesús Segovia y Luis Muñiz, quienes aportaron sus ideas y reflexiones a los temas que allí se trataron y que tuvieron por ejes centrales el incremento en el número de socios y en la participación de éstos.
Se inicia así un año que promete ser inolvidable, con proyectos ya agendados a distintos niveles tanto para nuestras secciones como para el resto de los socios y simpatizantes, destacando el proceso de renovación de las juventudes y nuestro esperado crucero que con rumbo firme está cada vez más cerca.

UP BARCELONA RENUEVA SUS REUNIONES DE PRIMER LUNES DE MES
Esta agrupación cada lunes primero de mes organizamos una reunión informativa con socios y socias. Donde se informa de lo actuado por la Agrupación y Secciones, el Consejo Territorial y la Gestión, y se avanzan temas del mes en cuestión. A petición de los socios y socias, estas reuniones las hemos reinventado, de tal manera que se llevarán a cabo bimensualmente, y se intercalarán con actividades más lúdicas o formativas. Os avanzamos que el mes de marzo organizaremos el acto en conmemoración del Dia Internacional de la Mujer y en mayo tendremos una conferencia sobre ciberseguridad.
En otro orden de cosas. La Comisión de Seguimiento del Programa Electoral durante el mes de enero han evaluado el grado de consecución de los compromisos del Programa Electoral de UP.
El 28 de enero llevamos a cabo la primera reunión de la Ejecutiva y entre otras cuestiones aprobamos el cierre de la memoria económica del año 2024, hicimos balance de la base asociativa de la agrupación, con una incorporación de 225 personas entre socias y simpatizante. Así mismo presentamos un avance de las actuaciones a acometer durante el 2025.
El lunes 3 de febrero se llevó a cabo la primera reunión informativa de primero de mes del 2025.
Nuestras secciones no paran, destacamos:
El 10 de diciembre, el día Internacional de los Derechos Humanos, desde SUPO, lo conmemoraron organizando una mesa redonda centrada en los derechos y las personas mayores, un tema que desde SUPO valoran como importante para el colectivo. Una mesa redonda que les pueda ayudar a trabajar conjuntamente, mediante la prevención, la sensibilización y las acciones frente al maltrato.
El 3 de enero los jóvenes organizaron una actividad lúdica para empezar el 2025 con fuerzas. Fueron a patinar sobre hielo y posteriormente organizaron una comida de hermandad.
Y el 8 de febrero como paso previo a las renovaciones de JUP, organizarán una acción formativa para socios y socias nóveles, para que conozcan más UP, JUP y el Grupo Social ONCE.

UP CARTAGENA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
El pasado jueves día 28 de noviembre, en la DAP ONCE de Cartagena promovido por UP CARTAGENA. Se realizó, una mesa redonda, dónde se habló, de la eliminación de la violencia contra la mujer. Moderada por la Directora del centro, Gemma Pozo, y donde intervino Antonio Asensio Madrid, Secretario General de UP Cartagena. Se contó con dos intervenciones de lujo, Cintia Martínez, Magistrada del Juzgado de violencia de género de Cartagena; y con Manuel Asensio, Director de la escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena. Se puso de manifiesto que con el paso de los años se ha avanzado para erradicar la violencia de género, pero que por desgracia queda mucho por hacer. Queremos dar las gracias a todas las personas asistentes por vuestra participación.
ASAMBLEA DE SUPO EN INTENSA AGENDA DE IGUALDAD EN UP CIUDAD REAL
El pasado 16 de enero, en la Agencia de la Once de Ciudad Real, se celebró la Asamblea de Supo. Con una participación de alrededor de 25 personas entre estas asistieron, dos simpatizantes y un voluntario. En esta Asamblea nos acompañaron el Secretario de UP por Ciudad Real y el Consejero Territorial por Castilla la Mancha Manolo Peinado.
Abrió la sesión el presidente de Supo informando lo que Supo está realizando a nivel nacional y local, mencionando que muy pronto se celebraran las tan esperadas CONVIVENCIAS DE SUPO EN PEÑÍSCOLA del 2 al 7 de Marzo del 2025. También el Secretario de UP Lorenzo Villahermosa dirigido unas palabras felicitando el buen trabajo que está realizando Supo e invito a que nos apuntáramos al crucero de UP por el mar Mediterráneo que se celebrara en Noviembre de este año, también el Consejero Manuel Peinado informo de las actividades más importantes que el Consejo está llevando a cabo e invito a su participación. Una vez terminada la sesión de la Asamblea nos desplazamos al restaurante EL TORREON, donde degustamos un maravilloso menú y pasamos unos maravillosos y divertidos momentos entre nosotros.
Por otra parte, el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, conmemoramos desde hace más de 100 años, los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos. En la actualidad, durante esta jornada, se organizan marchas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esta deseada igualdad real entre hombres y mujeres. Pues muchos datos confirman precisamente esto, que en muchos países nacer mujer es un lastre social.
Algunas de las proclamas que más se escuchan durante la jornada de protesta son la reclamación de la equiparación laboral y salarial, una presencia igualitaria en puestos políticos y empresariales relevantes, el rechazo a la violencia de género, así como la exigencia de más políticas para detenerla: en definitiva, un empoderamiento completo de las mujeres en el marco de la sociedad actual.
Un mes antes, en febrero (antesala del 8 de marzo) contamos con dos fechas significativas en la lucha por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad actual, nos referimos al 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde reivindicamos el reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología, y se promueve el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. También nos referimos al día 22 de febrero, Día Europeo de la Equiparación Salarial de mujeres y hombres a igual trabajo.
Desde UP Ciudad Real, organizamos una sesión especial de "CINE CON MIRADA FEMINISTA". Este evento se enmarca dentro de estas actividades que conmemoran estas fechas tan importantes. La sesión tuvo lugar en la Agencia de la ONCE en Ciudad Real el próximo 11 de febrero de 2025. Durante el evento, se proyectó la película "Figuras Ocultas" de Theodore Melfi, una inspiradora historia sobre mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA y que lucharon por la igualdad de género y racial. Además, contamos con la presencia del Agente de Igualdad de la ONCE en Castilla-La Mancha y Referente de Igualdad de UP Ciudad Real, quien ofreció una charla sobre los temas abordados en la película y su relevancia en la actualidad.
Para aquellos que no pudieron asistir en persona, informamos que podrán seguir la película en audiodescripción a través de la app APOLO y solicitar la charla en video.

UP ELCHE EN LA ROMERÍA DE LA VENIDA DE LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN.
El pasado 28 de diciembre, un grupo de compañeros y compañeras de nuestra agrupación tuvieron el privilegio de participar en la tradicional romería en honor a la Virgen de la Asunción. Este evento, profundamente arraigado en la cultura y devoción de nuestra comunidad, reunió a numerosos fieles en un emotivo recorrido cargado de fe y tradición.
Nuestros compañeros se unieron a la peregrinación desde la playa de Tamarit hasta la ciudad de Elche con entusiasmo, demostrando el compromiso y la cercanía de UP Elche con las tradiciones locales. La romería, que cada año congrega a varios miles de personas, es una oportunidad para fortalecer la unión entre los participantes y rendir homenaje a la patrona de la ciudad.
Al finalizar, todo el grupo fuimos a reponer fuerzas a un típico local de Elche para degustar carne a la brasa y las tradicionales habas.
Desde nuestra agrupación, queremos agradecer a todos los que hicieron posible este evento y, especialmente, a nuestros compañeros que participaron con gran dedicación. Sin duda, esta experiencia refuerza nuestro vínculo con la comunidad y nos motiva a seguir apoyando nuestras costumbres y valores.
PRIMERA EJECUTIVA DEL AÑO DE UP MADRID.
El 23 de enero, la Ejecutiva de Agrupación de UP Madrid llevó a cabo su primera reunión del año, donde se ofreció información sobre el pasado ejercicio, destacando el Delegado los buenos resultados, tanto de la venta de nuestras loterías, como en la prestación de servicios a las personas afiliadas de este ámbito. Igualmente, la Presidenta del Consejo Territorial, hizo un breve balance de las actividades llevadas a cabo por este órgano en los últimos meses del año 2024, destacando la celebración de la Semana del Mayor, el seguimiento del plan ONCERCA y un nuevo encuentro con copartícipes.
Por su parte las secciones de JUP y SUPO, informaron sobre la actividad que han llevado a cabo en la parte final del año, resaltándose los encuentros periódicos de la sección sénior y la fiesta de Navidad de los jóvenes. Nuestros Simpatizantes también nos contaron lo actuado en el pasado trimestre.
El Secretario General informó sobre el trabajo realizado por nuestra agrupación, subrayando la tarea de valoración del seguimiento del programa electoral en su primer bienio, tarea llevada a cabo fundamentalmente por las comisiones de trabajo temáticas de la Ejecutiva, que han realizado un informe para elevar a la Ejecutiva Estatal, una vez aprobado en esta reunión.
En resumen, de los 158 compromisos que nos ha tocado valorar, desde la Agrupación de Madrid consideramos que 150 están puestos en marcha, habiéndose cumplido ya 4 y necesitando atender las medidas en otros 4 casos. Por lo que la valoración es altamente positiva.
Finalmente se ofreció información sobre la evolución de la base asociativa, y las novedades sobre la inscripción para el crucero que conmemorará el 40 aniversario de nuestra asociación, animando a los que todavía no se hayan apuntado, para aprovechar las últimas plazas disponibles.

EXPLORANDO LA SEXUALIDAD EN LA EDAD ADULTA EN UP MÁLAGA-MELILLA.
El pasado 24 de enero, la sección de SUPO de Unidad Progresista Málaga Melilla, organizó una charla sobre sexualidad en la edad adulta, una iniciativa que contó con la participación de 33 personas y que resultó ser una experiencia enriquecedora y muy bien acogida.
La actividad se desarrolló en un ambiente distendido y de confianza, lo que favoreció una participación activa por parte de los asistentes. Desde el primer momento, la reunión destacó por su dinamismo, convirtiéndose en un espacio donde compartir inquietudes, resolver dudas y, sobre todo, normalizar la conversación sobre la sexualidad en personas con discapacidad visual.
Uno de los aspectos más valorados por los participantes fue la sensibilidad y el respeto con los que la monitora abordó un tema que, en muchas ocasiones, sigue siendo un tabú. Tratar la sexualidad desde una perspectiva inclusiva es fundamental para derribar barreras y garantizar que todas las personas puedan vivir su intimidad de manera plena y satisfactoria. La facilitadora supo adaptar la charla a las necesidades del grupo, ofreciendo información clara y accesible, y fomentando un diálogo abierto donde todos se sintieron cómodos para expresar sus opiniones y experiencias.
Además del debate y la reflexión, la sesión incluyó una parte práctica en la que los asistentes pudieron conocer de cerca diversos artículos de la marca La Maleta Roja, especializada en productos relacionados con la sexualidad. Este momento fue especialmente valorado, ya que permitió a los participantes explorar nuevas herramientas y recursos para mejorar su vida íntima, siempre desde el respeto y la educación sexual responsable.
El clima de convivencia fue otro de los puntos fuertes del evento. Más allá del contenido de la charla, se generó un espacio de confianza y complicidad en el que los asistentes no solo aprendieron, sino que también compartieron vivencias y opiniones sin miedo al juicio. La actividad se convirtió en un punto de encuentro donde se reforzó la idea de que la sexualidad es una parte fundamental del bienestar de cualquier persona, independientemente de su edad o condición.
El éxito de la iniciativa quedó reflejado en el entusiasmo del grupo, que no solo agradeció la oportunidad de participar en esta sesión, sino que además solicitó la organización de futuras charlas sobre el tema. La demanda de más actividades de este tipo es una muestra clara de la importancia de seguir abordando la sexualidad desde una perspectiva inclusiva, libre de prejuicios y adaptada a las necesidades de las personas con discapacidad visual.
En definitiva, esta charla sobre sexualidad en la edad adulta fue una experiencia enriquecedora, divertida y necesaria. Unidad Progresista reafirma su compromiso con la formación y el bienestar de sus miembros, apostando por actividades que promuevan la autonomía, el autoconocimiento y el derecho a una vida sexual plena y satisfactoria. La gran acogida de esta sesión es solo el principio de un camino que merece seguir explorándose.
INTENSA ACTIVIDAD DE UNIDAD PROGRESISTA LAS PALMAS Y SUS SECCIONES DURANTE EL MES DE ENERO
Unidad Progresista de Las Palmas ha demostrado una vez más su compromiso y dinamismo a través de una serie de actividades que han marcado el inicio del año con gran entusiasmo y energía. A continuación, se detalla la intensa agenda desarrollada por la agrupación y sus secciones JUP y SUPO.
15 de enero - Miércoles: Comité Territorial UP Canarias. El año comenzó con fuerza el 15 de enero, cuando se llevó a cabo el Comité Territorial de UP Canarias. Este evento reunió a los líderes y miembros clave de las dos agrupaciones canarias, para discutir y planificar las estrategias a seguir en los próximos meses. La participación activa y las propuestas innovadoras destacaron en esta reunión, subrayando el compromiso de la agrupación con el progreso y el desarrollo de la comunidad.
15 de enero - Miércoles: Asamblea de SUPO. El mismo día, SUPO las Palmas, celebró su asamblea. En esta reunión, los miembros de SUPO discutieron temas cruciales para el fortalecimiento de los y las sénior asociadas, estableciendo un plan de acción claro y definido para el año recién iniciado.
17 de enero - Viernes: Asamblea de JUP. Dos días después, el 17 de enero, fue el turno de JUP, La asamblea de la sección juvenil fue un espacio vibrante donde los jóvenes de la agrupación compartieron sus ideas y proyectos. La energía y el entusiasmo de los participantes fueron palpables, y se establecieron importantes iniciativas para fomentar la participación juvenil en la política de la agrupación.
24 de enero - Viernes: Sesión Ordinaria de la Ejecutiva. El 24 de enero, la Sesión Ordinaria de la Ejecutiva se llevó a cabo con una agenda cargada de temas relevantes. Los miembros de la ejecutiva discutieron y aprobaron diversas propuestas, asegurando que la agrupación siga avanzando con paso firme y decidido.
28 de enero - Martes: Grupos de Trabajo para el Análisis del Seguimiento del Programa electoral, ahora de gobierno. Finalmente, el 28 de enero, se organizaron los Grupos de Trabajo para el Análisis del Seguimiento del Programa Electoral. Estos grupos se dedicaron a evaluar el progreso de las promesas electorales y a ajustar las estrategias para garantizar su cumplimiento durante el período de tiempo que resta hasta el final del mandato. La colaboración y el análisis detallado fueron clave en esta jornada de trabajo.
Unidad Progresista de Las Palmas, junto con sus secciones JUP y SUPO, ha demostrado una vez más su capacidad para movilizar y organizar actividades de gran impacto. La dedicación y el compromiso de sus miembros son un claro reflejo de su misión de trabajar por el bienestar y el progreso de la comunidad.

“LA CALÇOTADA DE LA ILUSIÓN DE UP-UTO TARRAGONA 2025”
El pasado 9 de febrero, más de 100 personas se reunieron en la famosa Masía del Pla para disfrutar de la “CALÇOTADA UP-UTO TARRAGONA 2025”, una jornada llena de risas, buena comida y grandes conexiones. Fue genial ver a tantos amigos y representantes de nuestra comunidad, incluidos rostros conocidos como Enric Boti, el delegado territorial de Cataluña, y David Bernardo, el presidente del Consejo Territorial de Cataluña. También nos acompañaron Josép Vilaseca, director de la DAP Tarragona; Fran Sánchez, director de la Agencia de Reus; y Rafi Pérez, secretaria general de Unidad Progresista de la ONCE, junto con Mariano Conesa, secretario de la sección sindical UTO-UGT Tarragona. La calçotada no solo fue una oportunidad deliciosa para disfrutar de la gastronomía local, sino que también fue una ocasión perfecta para seguir fortaleciendo los lazos entre Unidad Progresista y UTO-UGT. Así que brindamos por más momentos como este y por todas las colaboraciones que vendrán.

¡QUÉ RICO ESTA TODO EN UP VALLADOLID-PALENCIA SEGOVIA!
UNIDAD PROGRESISTA en colaboración con el Consejo Territorial de Castilla y León y el Departamento de Servicios Sociales de la DT, ha celebrado durante los meses de Noviembre, Diciembre y Enero unos talleres de “cocina saludable” en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.
Se han celebrado tres sesiones formativas, un sábado cada uno de los meses, de distinta temática, participativas y amenas con el objetivo de mejorar la autonomía y actividades en la vida diaria.
15 personas han participado en estas actividades. Además de enseñarnos a familiarizarnos con lo más básico de la cocina como el manejo de los fogones y la vitrocerámica, hemos aprendido a cocinar platos saludables y nutritivos.
La primera sesión “con las manos en la masa” se ha desarrollado en el mes de noviembre y se dedicó a la repostería a través de “Postres Creativos”.
Ya familiarizados con la cocina, en diciembre y aprovechando las celebraciones navideñas en las que las familias se reúne para comer y cenar, aprendimos a elaborar “Tapas y canapés”, “para chuparse los dedos”.
Y para finalizar en el mes de enero cocinamos “Legumbres y Hortalizas” platos típicos de la gastronomía de Castilla y León muy acordes con los rigores climáticos de nuestra tierra, que mejor que un “rico plato de cuchara”.
Estos talleres han sido un éxito, porque además de aprender a cocinar recetas creativas, ha sido una oportunidad para pasar momentos inolvidables, disfrutando de esta estupenda y sobre todo deliciosa actividad.
Una vez más, se demuestra que UP al organizar estas actividades se pueden aprender cosas nuevas y a la vez continuar alcanzando las altas cuotas de UNIDAD y PROGRESO que nuestro colectivo disfruta en la actualidad.

EN UP VIGO-PONTEVEDRA EMPEZAMOS EL AÑO CON ASAMBLEA
En la agrupación de UP Vigo-Pontevedra hemos empezado el 2025 celebrando nuestra asamblea el pasado sábado 18 de enero en las instalaciones de la Dirección de apoyo de la ONCE en Vigo.
Manteniendo siempre nuestro deseo de cercanía y participación de todas las personas en la vida de UP, además de tratar el orden del día de la reunión que correspondía, hemos compartido un pequeño ágape que nos ha permitido reencontrarnos más de tú a tú.
Como colofón final, hemos celebrado un sorteo de rifas en el que 3 de nuestros compañeros se han llevado un teléfono móvil, una freidora de aire y un altavoz inteligente Alexa.