Xavier Grau, Secretario General de RRII y Comunicación de SUPO

NOTA INFORMATIVA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE SUPO
Como inicio del nuevo curso, y con la finalidad de impulsar la ejecución de nuestros Planes y Programas, el pasado 15 de septiembre, la Comisión Ejecutiva Estatal (CEE) de SUPO mantuvo una reunión plenaria, esta vez utilizando también el sistema de audio conferencia.
Es la segunda ocasión en la historia que nuestra CEE se reúne de forma no presencial, dadas las precauciones a tener por la pandemia que vivimos, y verdaderamente podemos decir que este novedoso sistema, ha generado una buenísima y productiva dinámica de trabajo y ha permitido el contacto directo entre los miembros de la CEE, así como el debate de los asuntos a tratar, a pesar de las circunstancias que vivimos.
El pleno de la CEE, se solidariza con todos aquellos compañeros que de una forma o de otra sufren las negativas consecuencias del COVID-19, y anima a todos aquellos que tenemos una u otra responsabilidad en SUPO, ya sea a nivel de Comisión de Agrupación (CA), de Coordinadora Territorial (CT) o de la propia CEE, a seguir estando cerca de nuestros socios.
Asimismo, animamos a todos los trabajadores de la ONCE y de su Fundación, a seguir adelante, y a luchar día a día por el sostenimiento de nuestra institución, agradeciendo su esfuerzo, poniéndose la CEE a su disposición para todo aquello que pudieran necesitar.
En la reunión la presidenta y los 3 Secretarios Generales, dieron completa información de la actividad que ha tenido SUPO, sus Secretarías Generales y Comisiones de trabajo desde la reunión de julio, así como de aquellos temas y proyectos del futuro.
La CEE de SUPO es plenamente consciente de la situación que nos ha tocado vivir, y anima a todas las CA a que no cesen la actividad ni el desarrollo de los planes de trabajo, sino al contrario, a que seamos capaces de adaptar dichos planes para ser ejecutados sin presencialidad, mediante contactos a través de teléfono o de APPS de video conferencia.
En la reunión se aprobó un documento que marca las Pautas a seguir por SUPO, en el uso de WhatsApp para la remisión de información a los socios que lo deseen. Creemos que la información es un bien que se debe compartir con los socios y explicar debidamente, para conseguir así que el Proyecto sea compartido intensamente por todos, y hoy en día, el WhatsAPP puede ser, conjuntamente con el correo electrónico una buena herramienta, pero siguiendo una serie de protocolos y medidas que salvaguarden la confidencialidad de todos.
Asimismo, se aprobó la realización de un Cuestionario a las CA, que permita conocer en qué punto del uso de la tecnología estamos en cada uno de los territorios, es decir disponer de una foto actual, que nos permita compararla con la que realicemos en el futuro y así poder comprobar la evolución en este campo.
En el plano de la formación se aprobó la realización de una Jornada de Formación titulada “Los Derechos Humanos y el Desarrollo de las personas mayores de SUPO”, para los Miembros de la Comisión Ejecutiva Estatal, que se desarrollará de forma telemática, previsiblemente durante el mes de octubre, y que posteriormente será reproducida a nivel de Coordinadoras Territoriales de SUPO.
Asimismo, se aprobó proponer a JUP la organización de la II Jornada Intergeneracional entre la Coordinadora Estatal de JUP y la Comisión Ejecutiva Estatal de SUPO, dedicándose en esta ocasión al talento, y que también se desarrollaría a distancia.
Finalmente, la CEE asistió a una charla sobre claves y pautas sobre la escucha activa en las personas Sénior, y la eficacia del contacto telefónico, en la que se ofrecieron orientaciones para favorecer la empatía y la conexión con el interlocutor.
En definitiva, en el marco de todos los temas tratados, la CEE de SUPO se posicionó claramente en el sentido de pedir a las CA y CT que impulsen los planes y programas aprobados, rediseñando aquellos aspectos que sean precisos para poderlos ejecutar según las condiciones sanitarias de cada momento, ya sea a distancia, como es el caso de la actualidad, o bien presencialmente cuando sea posible, pero que en ningún caso disminuya o se ralentice la actividad.
Este es un objetivo difícil, pero que a su vez supone un nuevo reto para la inventiva y la imaginación, reto al que SUPO está demostrando y demostrará que hace frente con todas sus fuerzas y que sin ninguna duda nos ofrecerá muchos aspectos positivos y de superación.
Nos despedimos de vosotros enviando un fortísimo y cariñoso abrazo, cargado de energía y de vitalidad.
COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE SUPO