REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE SUPO DE 26 MARZO DE 2025

XAVIER GRAU SABATÉ Secretario General de Relaciones Institucionales y Comunicación SUPO

LOGOTIPO SUPO ENCABEZADOS

El pasado 26 de marzo, la Comisión Ejecutiva Estatal de SUPO celebró una nueva reunión ordinaria, en esta ocasión de forma telemática, para impulsar diversos temas de interés para la asociación y sus afiliados.

Como es habitual, durante toda la sesión nos acompañó María José Sánchez, en su calidad de Comisionada de la Ejecutiva Estatal para SUPO.

Tras abordar los asuntos más formales, como la aprobación de Actas y la toma de conocimiento de Memorandos, la presidenta Manuela Carrión inició su intervención informando sobre los acontecimientos más relevantes desde la última reunión de la CEE.

Manuela comunicó el cambio en la presidencia de la CSA (Comisión de Sección de Agrupación) de Cáceres, destacó la actividad intergeneracional realizada entre las Comisiones Permanentes de SUPO y su homóloga de JUP, y animó a los integrantes de la CEE a participar en el próximo Comité Estatal de UP. Asimismo, informó sobre la publicación por parte de la ONCE, el pasado 1 de marzo, de la normativa sobre atención a la soledad, señalando que ya se ha constituido la correspondiente Comisión.

Por otro lado, anunció la presentación de la Fundación ONCE Baja Visión, un nuevo compromiso de la entidad con la sociedad, que sin duda proporcionará un gran servicio a las personas no afiliadas que lo requieran.

Para concluir, la presidenta informó a la CEE sobre el cambio en la presidencia de la PMP (Plataforma de Mayores y Pensionistas) y sobre el próximo Congreso organizado por CEOMA, que se celebrará en Galicia.

Seguidamente, los cuatro secretarios generales expusieron de manera concreta los principales temas dentro de sus respectivas competencias y detallaron las reuniones mantenidas en sus ámbitos de actuación. En este punto, se destacó la coincidencia de todos en la necesidad de que, desde las CSA y todos los niveles de SUPO, se mantenga un seguimiento continuo de los cuatro proyectos aprobados al inicio del mandato, asegurando su desarrollo dentro de la estructura.

En otro apartado del Orden del Día, la CEE valoró positivamente las IV Convivencias de SUPO, Peñíscola 2025, sin registrar dificultades significativas. Se resaltó el excelente nivel de integración y compañerismo, que sin duda fortalecieron las relaciones entre los asistentes.

A pesar de las adversas condiciones meteorológicas, se logró reaccionar adecuadamente, organizando actividades alternativas a las excursiones canceladas. También se reconoció el esfuerzo de los voluntarios, el equipo médico y las personas de apoyo, así como el compromiso de los dos hoteles que alojaron a los casi 800 socios participantes. Esta cifra es especialmente relevante, ya que supone un récord histórico de asistencia, reflejando el interés del colectivo por compartir experiencias.

La CEE recibió información sobre la implementación de la tercera fase del Webinar “Compromiso con los Derechos Humanos y el Buen Trato a las Personas Sénior”, que se desarrollará de manera descentralizada. Esta etapa está dirigida a aquellas CSA interesadas en organizar charlas para sus socios y simpatizantes, y en breve se remitirán las instrucciones pertinentes.

También se analizó el informe semestral de actividades de las CSA correspondientes al período julio-diciembre de 2024, detallando las acciones más destacadas realizadas en cada territorio.

La presidenta presentó ante los asistentes un innovador proyecto denominado “Aula Sénior de SUPO”, de carácter educativo, cuyo objetivo es fomentar la participación de los socios y potenciar talentos. La iniciativa permitirá a los afiliados interesados participar en una serie de webinarios sobre temas específicos, con contenidos de interés seleccionados por el Comité Organizador e impartidos por ponentes especializados. El proyecto, que comenzaría su andadura previsiblemente en octubre, tendrá inicialmente una duración de un curso académico, evaluándose posteriormente su continuidad.

La CEE aprobó la puesta en marcha de esta iniciativa, acordando enviar información a las CSA a medida que se avancen en las etapas organizativas.

En la sesión también se explicaron las reuniones mantenidas por la Comisión Permanente con los presidentes de Sección de Agrupación, las personas encargadas de apoyar a las Agrupaciones y los Coordinadores Territoriales de SUPO, exponiendo los temas más relevantes abordados en cada encuentro.

Por último, los representantes de la CEE en las diferentes Comisiones de la Ejecutiva Estatal de UP informaron sobre los principales temas debatidos en los últimos meses en sus respectivos grupos de trabajo.

COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE SUPO