REUNIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA ESTATAL DE SUPO DE 27 DE ENERO DE 2025

XAVIER GRAU SABATÉ Secretario General de Relaciones Institucionales y Comunicación

LOGOTIPO SUPO CABECERA

El pasado día 27 de enero, la Comisión Ejecutiva Estatal de SUPO (CEE) mantuvo, por vía telemática, una nueva reunión, en este caso extraordinaria, para tratar un único punto del Orden del Día, sobre el Reconocimiento de la situación de Dependencia y del Grado de Discapacidad de las Personas Afiliadas.

La CEE de SUPO decidió tratar este tema para recoger información y ponerse al día de cómo están evolucionando dos temas tan relevantes como son la obtención de la certificación de persona con discapacidad y el proceso para el reconocimiento de dependencia, para disponer de ayudas y prestaciones.

Asimismo, desde SUPO se manifestó su preocupación por diversas problemáticas que afectan a afiliados y socios, en un tema tan importante para la vida de las personas mayores.

Para ofrecernos la información de la que dispone la ONCE, nos acompañaron en esta ocasión Andrés Ramos, Director General Adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, María José Sánchez, Directora Técnica de Bienestar Social, Prestaciones y Voluntariado, Jesús Arroyo, Responsable de la Asesoría de Servicios Sociales, así como Carmen Jiménez Técnica del área de Trabajo Social.

Todos ellos dieron amplia explicación del proceso histórico y de las aportaciones realizadas por la ONCE y el CERMI, tanto de la certificación de discapacidad cuyos baremos fueron modificados el año 2023, como del reconocimiento de dependencia y las prestaciones y servicios que de ella se pueden obtener.

Por lo que respecta al momento actual, tanto los responsables de la Dirección General de la ONCE como la CEE de SUPO coincidieron en que existen básicamente 3 problemas en ambos asuntos:

  • Los plazos excesivamente largos que se están dando en la resolución de los expedientes y que exceden lo que la ley prevé.
  • Las infravaloraciones que se dan en determinados casos tanto de la dependencia como de la discapacidad.
  • La diferencia existente entre las valoraciones que se realizan en unas u otras Comunidades Autónomas e incluso en algunos u otros equipos valoradores.

Además de otras causas, una de ellas, es la excesiva saturación del sistema que conlleva valoraciones apresuradas y no adecuadas a la realidad personal de cada usuario.

Asimismo, los responsables de la Dirección General nos explicaron todo el trabajo que se ha realizado conjuntamente con el CERMI para que la normativa se ajuste a la realidad, expresando que sobre el papel se ha mejorado, que en datos estadísticos en algún aspecto también, pero que en la puesta en práctica hay muchas dificultades.

También se trató el tema de las valoraciones de personas con Sordoceguera para la dependencia y discapacidad, en tanto que es necesario que se realicen como una discapacidad excepcional.

Asimismo, en la reunión quedó claro que la aplicación de la ley es responsabilidad de las diferentes administraciones y que la ONCE seguirá colaborando con ellas para conseguir una aplicación justa, igualitaria y equitativa.

De igual forma, el Director General adjunto de Servicios Sociales, puso nuevamente a disposición de los afiliados y, evidentemente, de los miembros de SUPO al equipo de Servicios Sociales de los centros, especialmente los trabajadores sociales, para orientar y acompañar a los afiliados en las tramitaciones, y posibles recursos.

Asimismo, quedó patente que, aunque en un momento determinado no se requiera ningún servicio de la Ley de Dependencia, es positivo incoar su tramitación para avanzar en las necesidades que sin duda tendremos todos en el futuro, máxime teniendo en cuenta que ya tenemos una discapacidad importante, siempre con el asesoramiento de los equipos de la ONCE.

La CEE reconoció el esfuerzo realizado por la ONCE y por el CERMI y su trabajo durante tantos años en la defensa de los Derechos de los afiliados.

Asimismo, la CEE de SUPO revalidó su compromiso y complicidad para luchar, para que sus socios y, por extensión, los afiliados a la ONCE puedan hacer uso de forma equitativa y justa de los Derechos que como ciudadanos nos otorga la ley.

Para finalizar, se agradeció la presencia de los responsables máximos de Servicios Sociales en esta reunión, comprometiéndose, por parte de SUPO, a remitir una serie de sugerencias e ideas para entre todos intentar mejorar la situación actual.